Publicado 00:00h
en
Programa 2014
Actuaciones SÁBADO, 20 de Septiembre 2014
10:30 h – Taller de Circo La Raspa
Espacio: Porchegao – Público: infantil – Disciplina: taller – Duración: 100’
El oscense Circo La Raspa ofrece su taller de circo, invadiendo la plaza y llenándola de emoción, diversión, riesgos, sonrisas y un taller pensado para que padres e hijos jueguen, aprendan y se ayuden mutuamente a introducirse en el mundo del circo.
11:30 h – Animación Callejeatro & Raúl Márquez
Espacio: Itinerante – Público: familiar – Disciplina: animación – Duración: 30’
Callejeatro, un clásico ya del festival Gaire, anima las calles con familias locas, mujeres que comentan, abuelos imposibles, niños traviesos, actores infiltrados, zanquistas, malabaristas, acróbatas y clowns. Esta vez viene acompañado por el músico violinista Raúl Márquez.
12:00 h – Grupo de Teatro de Pancrudo ‘¿Quién dijo que la educación fuese fácil?’
Espacio: Plza. Ayuntamiento – Público: familiar – Disciplina: teatro – Duración: 50’
Una vez más vuelven a juntarse artistas locales, de diferentes generaciones, para abrir el Festival y deleitar al público con una comedia moralista de la primera mitad del siglo XX, de rabiosa actualidad.
13:00 h – Leandre Ribera ‘No sé’
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: clown – Duración: 50’
Improvisa, juega, busca la risa del público, la complicidad, la emoción. El clown Leandre, que está de gira con su espectáculo ‘No sé’, construye instantes mágicos e irrepetibles con su creatividad arrolladora.
16:00 h Animación Callejeatro & Raúl Márquez
Espacio: Itinerante – Público: familiar – Disciplina: animación – Duración: 30’
¿Preparados para que Callejeatro y Raúl Márquez nos vuelvan a sorprender? Dejad volar vuestra imaginación con las aventuras de estos artistas… risas y emociones aseguradas.
16:30 h – Visitants ‘Judith & Paul’
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: teatro – Duración: 60’
Visitants investiga continuamente en nuevos lenguajes de comunicación y crea esta intervención de teatro social en el que dos actores entran en contacto directo con el espectador y le sumergen en la realidad de dos personajes con síntomas de Alzhéimer, mediante el humor y la emoción.
17:00 h – Pez Limbo ‘¿Espinazo o Callos?’
Espacio: Aula de Las Escuelas – Público: Adultos +16 – Disciplina: teatro – Duración: 20’ (seis 6 pases: 17:00, 17:30, 18:00, 19:00, 19:30, 20:00 h) Aforo limitado: entrada 2 euros
Microteatro vanguardista para adultos, cuyo montaje está cargado de humor, acidez, ternura y poesía. La compañía Pez Limbo ha ganado diversos premios con esta pieza. ¡No te la pierdas!
17:45 h – Hurycan ‘Te odiero’ (primer pase)
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: danza – Duración: 12’
Basado en la expresión física, este trabajo cuestiona nuestros límites y la comunicación elemental a través del movimiento. Es danza pensada como equilibrio: mezcla entre identidades, cuerpos y acciones.
18:00 h – Circo La Raspa ‘Freak show’
Espacio: C/ Mayor – Público: infantil – Disciplina: circo – Duración: 60’
Torri di Chous, el gran malabarista, está al borde del ataque de nervios porque… es el único artista que ha acudido al show. Con ayuda del botones, Torri hará las veces de presentador, artista, showman, director, etc. ¡Lo da todo!
18:00 h – Circovito ‘Equilibrando Ilusiones’
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: funambulismo – Duración: 45’
Un espectáculo de calle al más puro estilo circense con cuerda floja, monociclo y hula-hops. Es un personaje carismático y humilde que busca ayuda entre mayores y pequeños para desarrollar sus números disparatados.
19:00 h – Lagarto Lagarto ‘Emonautas’
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: teatro – Duración: 60’
¡Pasajeros al tren! Prepárate para viajar a través de las emociones con esta pieza de teatro clownesco con texto. “Porque la risa es lo penúltimo que se pierde… ¿vienes?”. Espectáculo seleccionado en la 27ª Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2013.
19:30 h – Pinsueño. ‘Las hisorias que quieren ser contadas’
Espacio: Pza. Ayuntamiento – Público: familiar – Disciplina: danza – Duración: 60’
Las historias que quieren ser contadas siguen viajando….Ven a conocer a los personajes de Pinsueño, envueltos en bonitas y divertidas melodías…
20:00 h – Hurycan ‘Te odiero’ (segundo pase)
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: danza – Duración: 12’
20:30 h – Tarariquetevi
Espacio: Pza. Ayuntamiento – Público: familiar – Disciplina: música – Duración: 20’
“Miramos nuestros pies, miramos el suelo, la raíz, nuestra raíz”. Este grupo de jóvenes de Fuentes Calientes (Teruel) intentan transmitir el sentimiento y amor que tienen a esta tierra, a su naturaleza y a su gente, a través de su afición: la música.
21:15 h – Maricuela ‘Con la música a esta parte’
Espacio: Porchegao – Público: infantil – Disciplina: teatro-música – Duración: 60’
Clown corporal y humano, humor, ganas de conmover y sorpresas reales e imaginarias. Todo junto es Maricuela, que trae a Pancrudo ‘Con la música a esta parte’. Un verdadero placer verle y escuchar sus cuentos.
21:15 h – Leandre ‘Rien à dire’
Espacio: Pistas deportivas – Público: adultos +14 – Disciplina: clown – Duración: 60’
Humor poético, sin palabras. La función de un payaso es abrir un agujero por el que mirar la humanidad de una manera diferente. Y sus herramientas son, entre otras, son la empatía, el optimismo y la nostalgia.
23:00 h – Capicúa ‘Entredos’
Espacio: Pistas deportivas – Público: familiar – Disciplina: circo – Duración: 50’
Suena el despertador, me levanto de la cama y como cada día me preparo un café. De repente, en mi mano, en lugar de una taza aparece un zapato. Con el zapato en la mano busco una respuesta y encuentro una mujer…
¿Estoy soñando o estoy despierto? Si esto es un sueño, por favor no me despierten. ¿Qué pasa cuando los personajes de un sueño sueñan y se encuentran? ¿Qué es imaginario y que es real?
00:15 h – Selva Sur en concierto ‘Vacaciones en el infierno’
Espacio: Nave multiusos – Público: familiar – Disciplina: música – Duración: 100’
Esta banda sevillana propone un nuevo viaje musical cosmopolita por los ritmos más bailables del mundo: swing, balkan, ska, rock, etc. Mezcla de pasiones perdidas y encontradas, y de historias cotidianas.
02:00 h – Maryonefly DJ
Espacio: Nave multiusos – Público: adultos – Disciplina: música – Duración: 240’
Tiene cientos de pelucas y muchas ganas de hacerlo pasar bien con la combinación de su música de fiesta: pop, techno, funk, ska, rumba, rock, etc. En su maleta lleva los éxitos más rompedores de las mejores décadas.
Actuaciones DOMINGO, 21 de Septiembre 2014
10:30 h – Esencia Producciones ‘Chef mostachó’
Espacio: Plza. Ayuntamiento – Público: infantil – Disciplina: taller-teatro – Duración: 60’
Delirante comedia gastronómica, animación teatral combinada con un taller de cocina para niños de todas las edades. Este chef crea una fiesta para divertirse jugando juntos, cantando y cocinando; elaborando una sabrosa merienda que se convertirá en una gran aventura.
12:00 h – Caleidoscopio ‘La goleta fantasma’
Espacio: Itinerante-Las Escuelas – Público: infantil – Disciplina: pasacalles – Duración: 60’
Espectáculo de teatro de calle con atractivo visual, ágil y divertido que invita a la participación del público. Caleidoscopio Teatro lleva trabajando desde 1984 en teatro gestual, música, técnicas circenses, comedia y humor absurdo y directo.
13:00 h – David Pérez ‘Forma de vida’
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: danza – Duración: 10’
Joven promesa de la danza española. De padre turolense y estudiante en la Escuela Municipal de Danza de Valencia nos propone una danza ligada al juego y al movimiento para coreografiar nuestros gestos.
13:15 h – Circo Los ‘Cabaré Parodia’
Espacio: Porchegao – Público: familiar – Disciplina: circo – Duración: 50’
Presentación de formato cabaré, en el que los polifacéticos artistas desarrollan números circenses, con una fuerte personalidad artística. Todo ello, aliñado con un fresco sentido del humor, color y alta vitalidad que hacen que resulte un fresco y equilibrado combinado.
NOTAS:
-Todas las actuaciones son GRATIS y de libre acceso.
– La organización habilitará zona de descanso, servicio de duchas y aseo.
– Para las comidas habrá servicio de menú, de bocadillos y el pueblo dispone de un bar.
-Todos los participantes (artistas, prensa, invitados y organización) estarán provistos de sus correspondientes acreditaciones que garanticen su acceso a espacios y servicios del festival.
Tu colaboración consumiendo en las barras, comprando un recuerdo del festival o aportando un donativo es el alimento para que el Gaire crezca y se mantenga durante muchos años ¡¡¡Gracias!!!
Descárgate el programa 2014 completo o el
Cartel oficial en PDF y lleva tu propio folleto contigo.