Programa 2017
-1
archive,category,category-programa-2017,category-25,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Programa 2017

Actuaciones VIERNES, 15 de Septiembre 2017


El Mundo Moderno es demasiado fácil y las relaciones humanas demasiado cómodas. Por eso a veces, para no aburrirnos hacemos que el cajón de mierda explote y después toca limpiarlo, barrerlo, quemarlo o comértelo.

Durante todo el Festival, en el Horno de Pancrudo, podremos disfrutar de la exposición fotográfica «10 años del Gaire».

Actuaciones SÁBADO, 16 de Septiembre 2017


Instalación de juegos para todos los públicos de 3 a 99 años.


Una muchacha que, echa una mano a la Organización del Gaire, hace las últimas comprobaciones sobre el escenario. Su mente le retrotrae a sus días de artista y todos sus recuerdos le vuelven a la cabeza. Ya
no sabe lo que es sueño o es real. Un homenaje a todos los que han pasado por el teatro de Pancrudo.


Un paseo por las calles de Pancrudo a través del río, de sus aguas, de su color, de su bravura, de su movimiento.


Premio Nacional de Circo al actor Miguel Ángel Moreno de Vaivén Circo. No molesten, estamos trabajando. Acrobacias, danza, juegos y vértigo con una escenografía cuidada y artesana para dar libertad a los sueños.


ATADI: Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual.
Basada en la comedia El Enfermo Imaginario de Moliere nos cuenta la historia ambientada en el siglo XVII de cómo tres hermanas logran oponerse al deseo de ser casadas gracias al ingenio y la ayuda de una de las criadas.


Premio al pequeño formato de la Feria Europea de las Artes Esc. (Feten) 2017.
Mejor espectáculo infantil de la XIX Feria de Teatro de Castilla y León 2016.

La tejedora que teje el mundo se llama Sis sas y está muuuy vieja. Ella teje y teje, todo el tiempo teje el Tiempo. Nacen las personas, tejidos de historias. Una vida… un tejer el tiempo.


Historias de la mitología clásica adaptadas al mundo infantil. Cuentos de la tradición popular. Cuentos árabes recogidos en las “Mil y una noches”. Canciones africanas. Fragmentos de “La Odisea” de Homero, y relatos de la propia odisea en el mar vivida por el propio mantero.

VENTA DE ENTRADAS: DESDE LAS 14:00H EN EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE PLAZA DE LA IGLESIA

Premio Hackney Empire’s New Act of the Year. Gags llenos de inventiva, apabullante destreza, emoción, sencillez y sorpresa, y quizá una de los ratos más felices que uno pueda pasar riéndose… se han convertido en los maestros del entretenimiento no verbal no solo en el Reino Unido, sino en medio mundo.

VENTA DE ENTRADAS: DESDE LAS 14:00H EN EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE PLAZA DE LA IGLESIA


Dispónganse a escuchar algunas de las más increíbles historias del más increíble circo que haya existido jamás: ¡el único, el inigualable, Zootropus Cirkus!


Premio MAIS del fetival imaginarius Portugal. Premio del mejor espectáculo danza de la feria internacional Huesca 2015 Es un trabajo sobre el equilibrio; sobre las relaciones tensas que se crean entre nosotros. Sobre la esperanza que el otro me recogerá, que el otro me verá, que el otro me apoyará.


El equilibrio, la gravedad, la lógica. Un clown muy singular jugando hasta saber si todo cuadra.


Original espectáculo de circo acrobático con cierto toque poético en el que un hombre va en busca de su camino, el mástil que él busca es para hacerle de peso o de contrapeso, de enemigo y como no, a veces de aliado.


CORO COCÓ es un recital rítmico para adentrarnos en el mundo del folclore infantil. Bucear entre poemas, fórmulas de rifa, cuentos de nunca acabar, canciones, retahílas, trabalenguas y juegos de siempre para entremezclarlos y crear nuevos lazos sorprendentes entre todos ellos.

La Fiesta del Año en casa de Doña Leonata comienza como un inocente cóctel que se transforma en recibimiento triunfal. Promete acabar en baile nupcial pero tras el baile de máscaras comienzan los estragos: el Chill Out degenera en pompa fúnebre. ¿Conseguirán los anfitriones reorganizar esta fi esta? Y lo más importante, ¿vas a ser capaz de perdértela?

PREMIO MAX 2017 AL MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN.
Cuatro acróbatas, entre proeza y locura, nos llevan a un universo habitado por fragmentos de vida. La soledad, el compartir, el convivir, son parte del viaje evocado a través de la danza, el teatro físico y, sobre todo, las artes del circo (Portés Acrobáticos, Banquina, Mini-tramp, Báscula).
Contagiando en todo momento con un tierno humor, los cuatro personajes investigan con unos elementos escenográfi cos en continua metamorfosis. Un circo en continuo movimiento, un espectáculo reflexivo y visceral, una invitación a compartir una experiencia humana.

¿Existe la música circense? Desde Sevilla, 8 músicos 100% Gaires.

Nuestra pinchadiscos residente, nuestra musa musical, ella es la mujer de la sonrisa eterna: MARÍA ROSEL.

Actuaciones DOMINGO, 17 de Septiembre 2017


“Los tres cerditos” es una de las obras de Teatro Arbolé más queridas y aplaudidas por el público. Los personajes más divertidos de la granja están al cuidado de un granjero muy especial, el titiritero Iñaqui Juárez, en esta célebre versión del cuento clásico para títeres que ha traspasado fronteras con sus aventuras y canciones.


MEJOR ESPECTACULO DE CALLE EN LA 28 FIRA DE TITELLES DE LLEIDA. La trashumancia es la migración estacional de rebaños en busca de pastos allí donde haya dependiendo de la época del año: pastos de montaña en verano y pastos en el llano en invierno. Y así son nuestros pastores, trasladan su rebaño allí donde el público está reunido para disfrutar del teatro.

LA FEM FATAL: Trapecio
ELENA VIVES: Aerial straps
RAMIRO VERGAZ: Malabarista
NACHO CENTRÍPETO: Diavolista
DIEGO SNNIGER: Danza
MARÍA CAVAGNERO: Aro
NACHO RICCHI: Cuerda
Con las presentaciones de: BONI


Vamos al vermuth, a por un bocata, a por una caña, el café, la charla, los reencuentros, las risas, los recuerdos, las despedidas, los besos, los abrazos… aderezados de la elegancia de Esparatrapo para despedir la X Edición del Gaire.

Mapa de los escenarios del X Gaire


– Zona de descanso y duchas gratuitas
– Servicio de bocadillos y bebidas
– Espacio de Mercado de Artesanía
– Espacio de descanso para bebés en las Escuelas

Tu colaboración consumiendo en las barras, comprando un recuerdo del festival o aportando un donativo es el alimento para que el Gaire crezca y se mantenga durante muchos años ¡¡¡Gracias!!!

Descárgate el Programa 2017 o el Cartel oficial en PDF y lleva tu propio folleto contigo.