Publicado 22:39h
en
Noticias 2022
El festival de artes escénicas ha contado con 19 compañías y dos exposiciones durante el fin de semana.
La decimocuarta edición del festival de artes escénicas Gaire de Pancrudo ha vuelto a contar con el respaldo del público, que ha abarrotado las calles y plazas del pueblo para disfrutar de 19 compañías y dos exposiciones. El festival, que atrae a espectadores de todas las edades, ha recuperado este año su formato habitual, tras la suspensión de 2020 y el formato reducido de 2021.
La espera ha merecido la pena, pues la organización del festival calcula que Pancrudo ha recibido a unos 4000 visitantes, cifras similares a las de las ediciones prepandemia. “El festival ha vuelto a contar con una estupenda acogida por parte del público, que en su mayoría estaba formado por familias”, apuntan desde la Asociación Gaire. Además, “son muchos los espectadores que repiten año tras año reservando este fin de semana en su agenda” y, a pesar del calor, el público ha aguantado con gran respeto en todas las actuaciones.
Hasta 150 voluntarios
El Gaire está organizado por el Ayuntamiento de Pancrudo y la Asociación Cultural Gaire, que destacan la gran labor realizada por los voluntarios. Alrededor de 150 personas colaboran de forma altruista en la organización del festival, en tareas de montaje, decoración, producción, limpieza o venta de productos, entre otras. Un destacado número de voluntarios se acerca desde otros pueblos de la provincia para colaborar, por lo que el Ayuntamiento de Pancrudo se muestra enormemente agradecido por este gesto, ya que “sin todos ellos no sería posible realizar el festival”.
Una vez más, la programación del Gaire ha incluido un abanico de las distintas disciplinas de artes escénicas: danza, teatro, circo, clown, música, pasacalles, etc. Hasta 7 escenarios diferentes han acogido los 25 pases que componían el programa. Además de las actuaciones, los espectadores han podido visitar las exposiciones ‘Voluntariado juvenil de atención a la diversidad funcional con la población refugiada saharaui’, de Proyecto Talha; y ‘Trazando Huellas’, del Colectivo Resiliencia Rural.
Apoyo público y privado
El festival Gaire está patrocinado por el Gobierno de Aragón, Comarca Comunidad de Teruel, Diputación Provincial de Teruel y Ámbar , además de otros patrocinadores privados. Desde la organización agradecen el apoyo recibido durante todos estos años por parte de las instituciones y patrocinadores.
Asimismo, la organización agradece la colaboración del público, que una vez más se ha mostrado participativo y ha adquirido numerosos productos del festival, contribuyendo así a su mantenimiento.