Noticias
-1
archive,paged,category,category-noticias,category-28,paged-5,category-paged-5,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Noticias

Percusión, ritmo y gracia. La compañía Trakatap, uno de los platos fuertes del Gaire 2013, convoca a un público entregado que ha llenado esta tarde la cuesta entera de la Fuente de Pancrudo. Los artistas se han caracterizado por ir acompasados a la perfección e interactuar con el público al tiempo que bailaban samba.

A su vez, las pistas deportivas han sido el escenario de ‘Cabaret Elegance’, espectáculo en el que se han mezclado el circo y el humor a partes iguales. Con un toque romántico de los antiguos acróbatas, Elegants se han metido al público en el bolsillo.

Para llevar a los asistentes de un escenario a otro, el curioso pasacalles ‘Cock tales’ ha sorprendido con su música y sus movimientos. Imitaban a un gallo, a una gallina y a un pequeño pollo, muy cómicos.

Además de la danza acrobática de Fet a mà y de la actuación familiar de Proyecto Caravana, el festival ha prestado mucha atención al público más menudo. Empezando por la actuación para bebés que ha habido en las escuelas, ‘Patim, Patam, Patum’, y pasando por la cuentacuentos Celine Rainoird o la ‘Feria de los inventos’.

Pepín Banzo

Pepín Banzo ha presentado su nuevo espectáculo de humor. Después de cenar, en Pancrudo viviremos la experiencia de ‘Sueños de arena’, llena de sensibilidad, arte y música en directo. Para terminar la noche, podremos escuchar a Trashtucada en directo y la sesión de la DJ Maryonefly. 

 

No cabía un alfiler esta mañana. La plaza llena y los pancrudinos expectantes ante la nueva edición representada de ‘El herrero de Pancrudo’. Una vez más, la puesta en escena de esta obra local, dirigida y adaptada por Flor Lahoz, ha emocionado al público. El VI Festival Gaire ha comenzado esta mañana con este éxito total.

Como bien explica el alcalde  de la población, Julián Sancho, esta obra “sirve de cantera de nuevos actores del pueblo”. En cuanto a asistencia de público, “hemos superado todas las expectativas”, añade.

Callejeatro ha guiado a los asistentes hasta la zona destinada a la comida. La organización ha reservado espacios para bocadillos y menús vegetarianos. El tiempo y las buenas temperaturas han ayudado a disfrutar de las actuaciones con toda comodidad. “Hemos tenido suerte y nos ha salido el sol”, dice el primer edil, que quiere recalcar “la colaboración económica de la gente con la compra de merchandising y comida”.

Música y risas

Durante la tarde tendrán lugar actuaciones muy diversas. Una de las novedades es ‘Patim, Patam, Patum’, que va destinada a la estimulación sensorial de los bebés de cero a tres años. El escenario serán las Escuelas. “De esta manera ampliamos los espacios dedicados a las artes escénicas”; comenta el alcalde. La organización también ha aumentado el espacio destinado a puestos de artesanía. Además, este año, el festival cuenta con un stand de la Comarca de Teruel.

Celine Rainoird, de origen francés, contará esta tarde historias procedentes de tradiciones de todo el mundo a los más pequeños. Habrá pasacalles, danza, circo, cabaret, humor y música. Y por la noche actuarán el showman Pepín Banzo, el artista Borja Ytúquépintas y el grupo Trashtucada. La DJ Maryonethefly cerrará la velada con una sesión especial de temas musicales.

Mayalde en Pancrudo

La jornada del domingo traerá a Pancrudo juegos, acróbatas, equilibrios y mucha diversión. Habrá espectáculo de cuentos, títeres y cine pensado para niños y niñas a partir de tres años.

Como broche final, Mayalde presentará antes de la hora de comer su nuevo disco, ‘Tinajoria’. Esta actuación de folk que bucea en las memorias de los mayores, testigos del paso de la historia. Eusebio, Pilar, Arturo y Laura deleitarán al público con el bello sonido de sus instrumentos.

La organización del Festival Gaire ha resuelto un convenio de colaboración con la Fira Mediterrània de Manresa mediante el cual ambos eventos se apoyan mutuamente en la promoción y divulgación de las artes escénicas. Es una gran noticia porque la Fira, organizada por la Fundación Fira Mediterrània, cuenta ya con una extensa trayectoria de 15 ediciones en las que han ido confluyendo importantes vanguardias de las creaciones artísticas.

La Fira de este año se celebrará del 7 al 10 de noviembre. Esta muestra funciona como un mercado. Y su objetivo principal es facilitar la contratación de los espectáculos programados por parte de los programadores inscritos. La organización del Festival Gaire acude a esta cita anualmente para ver y “fichar” algunas de las propuestas artísticas que se promueven, que suelen girar alrededor del centenar. Entre los espectáculos, los hay de música, teatro y danza, para público adulto y familiar, de escenario y de calle

En su mayoría se trata de espectáculos catalanes, aunque el abanico se abre hacia otras zonas del Mediterráneo. Atraídos por esta oferta excepcional, cada año se inscriben en la Fira Mediterrània más de mil profesionales del mundo entero. Y es gracias a este intercambio profesional como se logra incentivar la creación de nuevas producciones artísticas de calidad y acercarlas al gran público, convertirse en escaparate y punto principal de exhibición para el sector y crear un foro de intercambio cultural entre los distintos pueblos del Mediterráneo.

Más información sobre la Fira: http://www.firamediterrania.cat/

La organización del Festival de Artes Escénicas Gaire ya ha puesto la maquinaria en marcha para la preparación de la sexta edición del evento, que se celebrará los días 14 y 15 del próximo mes de septiembre del 2013.

Factoría Circular, Rodafonio, durante el Festival Gaire

Es el momento de repasar los mejores grupos que hay ahora en activo de teatro, danza, magia y circo para traerlos a Pancrudo, para sorprender de nuevo a un público que viene con la misma ilusión año tras año. Prestamos mucha atención a los talentos emergentes del panorama nacional e internacional.

Con cada edición, la organización ha ido perfeccionando las localizaciones de los escenarios, de los servicios de comida y bebida, de las zonas de acampada para los visitantes, las exposiciones, etc. Asimismo, también ha intentado abarcar cada vez más disciplinas de las artes escénicas.

Ya hay algunas novedades cerradas para el VI Gaire, pero todavía es muy pronto para desvelarlas… Muy pronto iremos informando de las joyas que presentaremos en nuestra programación.

Lo que sí está asegurado es que el festival mantendrá su calidad y su espíritu colaborativo, ya que se lleva a cabo gracias al trabajo desinteresado de todo el pueblo. Habrá espectáculos para todos los públicos y de muy buen rollo.

¿Te lo vas a perder?

La Princesa de Callejeatro que enamoró al público durante el Festival Gaire

Corriendo, con sueño, colocando el puesto de las camisetas, nerviosos, ¡ponte el walkie para oirnos!, el telón de globos blancos y negros ondeando, oliendo el menú vegetariano de La Birosta, los niños maquillándose, los coches aparcando, espantando las nubes…¿quién es ese mago? No es mago que es el gran Eugenio Arnau que ha venido a echar una mano y a presentarnos todas las actuaciones, es el maestro de ceremonias… 3,2,1 Bienvenidos al II GAIRE…¿preparados? Allá vamos.

Con la vista en el cielo comenzamos el II Gaire con las actrices adultas del pueblo representando “Las Bellotas” después de una elegante presentación de Vicente Quílez. Nuestras madres nos hicieron reir en una plaza con un buen número de espectadores. Siguió el aperitivo con el Teatro Jarana y su transgresor “Romeo y Julieta” que nos sorprendió a tod@s por su particular visión de esta obra Shakesperiana y por su magnífica interpretación. Muy buenos y seguramente con un gran futuro en los escenarios.

Llegó la sorpresa antes de ir a comer: una actuación que no estaba programada nos dejó sin habla nunca mejor dicho cuando un par de chicas simplemente a través de su expresión corporal, gestos y movimientos nos contaron una historia en una imaginaria estación de tren.

Después de comer y con el sol en el techo disfrutamos a carcajadas con RomperLanzas donde el Sr Comisario Sergio Marzo estuvo inconmensurable juzgando al acusado Romero de un lío de faldas. Con el tiempo justo para echar una cerveza acudimos a las pistas deportivas a disfrutar de la actuación de los circenses Gingers que nos abrieron los cinco sentidos y nos dejaron a todos con la boca abierta y las palmas rojas de tanto aplaudir las acrobacias, los malabares, el humor, los bailes… espectacular actuación que recordaremos durante mucho tiempo.

(más…)

– 15/12/2009. Crónica Gaire 2009

Corriendo, con sueño, colocando el puesto de las camisetas, nerviosos, ¡ponte el walkie para oirnos!, el telón de globos blancos y negros ondeando, oliendo el menú vegetariano de La Birosta, los niños maquillándose, los coches aparcando, espantando las nubes…¿quién es ese mago? No es mago que es el gran Eugenio Arnau que ha venido a echar una mano y a presentarnos todas las actuaciones, es el maestro de ceremonias… 3,2,1 Bienvenidos al II GAIRE…¿preparados? Allá vamos.

(…)

Tocaba despedirnos del II festival de ARTES ESCÉNICAS de nuestro pueblo que gracias a la cantidad de gente que vino, que nos apoyó, que rió y aplaudió con nosotros… gracias a ellos nos han dado otro empujón para que ya estemos pensando en el III GAIRE porque somos gaires aahaaaa…

Lee entera la crónica del Gaire 2009

Cartel del II Gaire

Fanfarrie Eletrique tocando en el II Gaire

China Chana en concierto en Pancrudo

– 15/09/2009. Os recordamos que para aquellos que quieran comer en Pancrudo podréis degustar la deliciosa comida que nos va a preparar el Bar Vegetariano, de Zaragoza, La Birosta. Como el año pasado, nos juntaremos, todo aquél que se apunte, a comer en la replaceta.

Y para cenar, en La Taberna El Molino, el Bar de Pancrudo, podéis picar o cenar lo que queráis. Y quien todavía tenga hambre, tendremos preparada una plancha para hacer bocadillos y no dejaros con hambre. Que para hacer el Gaire hay que ir con la panza bien llena.

Nos vemos muy pronto. Os esperamos.

 

– 29/08/2009. Ya queda menos… El siguiente festival es el de Pancrudo. Las reuniones para ultimar los preparativos del II Gaire se suceden. Los carteles y programas se reparten entre los distintos pueblos y localidades de la zona. El boca a boca va ultimando los planes para el fin de semana del 19 y 20 de septiembre. La web se actualiza.

Y por fin… !!prepárate para hacer el Gaire!!

– 28-29/08/2009. El Festival Carrasca Rock 2009 encuentra nueva fecha y se celebra el último fin de semana de agosto. Suspendido temporalmente por el lamentable incendio que sufrió la localidad de Ejulve, vuelve con más fuerza que nunca.

El festival contará con la presencia China Chana, Ixuquera, Sworrens o Deluxe Rock, entre otros. Desde aquí os animamos a participar en esta iniciativa y deseamos la mejor de las suertes a esta cuarta edición del festival, que seguro ayuda a levantar los animos que debilitaron las llamas hace ahora un mes.

Más información en la web http://ejulvecarrascarock.wordpress.com/

– 21-22/08/2009. Los días 21 y 22 de Agosto se celebrará en la localidad turolense de Foz-Calanda la tercera edición del Frutos Festival (Festival internacional de las artes escenicas), organizado por el Circo Badin.

Más información en la web festivalfrutos.blogspot.com

– 10/08/2009. Se presentan durante la semana cultural de Pancrudo el folleto desplegable del Festival y el cartel oficial del II Gaire.

Ayúdanos a darlo a conocer. Descárgate el programa y/o el cartel desde aquí y ponlos en tu pueblo o en el centro cultural que te interese.

 – 6-12/08/2009. La semana cultural que organiza la Asociación Cultural «El Calabozo» lleva por temática el Horno. Con motivo de la inauguración del Horno se realizarán actos alrededor de las labores, las gentes, las costumbres… que se daban en el horno.

Sigue la reconstrucción del Horno en fotos.

 – 17-19/07/2009. Comienzan las fiestas de verano. Durante tres días Pancrudo se viste gala para celebrar las Fiestas de Verano en Honor a Sta. María Magdalena. Ven a divertirte.

Consulta el programa de fiestas en la web www.pancrudo.com

 – 19-21/06/2009. 19, 20 y 21 de junio, 3 días para disfrutar de la undecima edición del Polborina Folk, el festival de música folk que se celebra en la localidad de El Pobo de la Sierra (Teruel).

Consulta el programa en su web: www.poborinafolk.es

  – 13/06/2009. Comienza «Tamborilê», el I Festival de Música de Calle de Mezquita de Jarque (Teruel) y se va a celebrar, por primera vez, el próximo 13 de Junio.

Si no has oido hablar de él, sigue leyendo en la web tamborilefestival.blogspot.com

 – 20/05/2009. Tras el gran éxito del 2008, el ayuntamiento de Pancrudo se vuelca nuevamente con la organización del II Gaire. La Asociación Cultural el Calabozo, la Comisión de Fiestas 2009 y el pueblo de Pancrudo colaboran juntos para organizar un festival aún mejor que el de su primera edición.

– 20/09/2008. Los Organizadores del Gaire aprovechamos estas líneas para agradeceros a todos vuestra asistencia al festival, y tambien a los que aún no pudiendo estar presentes nos acompañasteis en el pensamiento. Os esperamos a todos el año que viene, en la segunda edición del Gaire. Nosotros ya nos hemos puesto manos a la obra
– 14/09/2008. La escena toma Pancrudo. Pancrudo se convirtió ayer en escenario. Buena participación, buen ambiente, buenas actuaciones llenaron las calles de teatro, circo, danza y música, aplaudidos por unos 600 espectadores La población recuperó un cuento popular, El herrero de Pancrudo, que narra cómo un artesano local consiguió ahuyentar al diablo con la ayuda de los niños de la localidad. Puedes ver las fotos en Fotos I Gaire.
 – 01/08/2008. Los días 15 y 16 de Agosto se celebrará en la localidad turolense de Foz-Calanda la segunda edición del Frutos Festival (Festival internacional de las artes escenicas), organizado por el Circo Badin y que también participará en el I Gaire de Pancrudo. Más información en: http://festivalfrutos.blogspot.com/

 – 25/07/2008. El vídeo promocional del Gaire llega a más de 1.500 reproducciones en Youtube. Parte de su éxito se debe a su música, del grupo Lobaparda que asistirá al festival en septiembre.

 – 19/07/2008. Se presentan durante las fiestas de verano de Pancrudo el folleto desplegable del Festival y el cartel oficial del Gaire. Ayúdanos a darlo a conocer descárgantelos desde aquí y poniéndolos en tu pueblo o en el centro cultural que te interese.

 – 08/06/2008. El Festival Gaire lanza a Internet su nueva web: www.gaire.es

 – 25/03/2008. Festival Gaire publica su vídeo promocional en youtube:
http://youtube.com/watch?v=klZsrwL7Rp4

 – 20/01/2008. El ayuntamiento de Pancrudo aprueba las zonas de acampada y habilita los aseos y duchas para el festival.