Publicado 15:10h
en
Noticias 2013
El VI Festival Gaire ha finalizado con un efusivo aplauso al grupo musical Mayalde, encargado de poner el punto final a la edición de este año. El alcalde de Pancrudo, Julián Sancho, explica que “se ha superado la asistencia de público, que es de todas las edades y se ha repartido en las diferentes actividades paralelas. Además de completar el aforo, “también han aumentado el número de pernoctaciones en las zonas de acampada y la concurrencia en las sesiones del domingo por la mañana”, añade.
El público se ha puesto en pie esta mañana para agradecer al grupo salmantino Mayalde su espectacular intervención sobre el escenario. “Vinieron hace diez años a Pancrudo, pero hemos querido que volvieran como actuación estelar para cerrar el festival”, resume el primer edil. Este conjunto de música folk combina los sonidos de instrumentos tradicionales con monólogos llenos de mensaje y moraleja.
Antes de este broche de oro, ha habido dos actuaciones previas para el público infantil por la mañana. La compañía P.A.I. ha ofrecido un espacio de animación en el Porchegao y Callejeatro ha realizado un ‘Casting de circo’ en la Plaza del Ayuntamiento, en el que los niños se presentaban a pruebas para hacer ejercicios como acróbatas, forzudos, equilibristas y contorsionistas. Los actores han motivado a los pequeños en un clima de juego para que experimentasen con sus cuerpos.
“Llevar a cabo la organización del festival tiene mucho mérito por la participación de los vecinos del pueblo, pero lo tiene aún más sin que podamos contar todavía con cobertura de telefonía móvil”, comenta el alcalde. “Seguiremos trabajando, y empezaremos esta misma tarde, para preparar la séptima edición del Gaire”, concluye Sancho.
Buen ambiente
El concejal de Cultura de Pancrudo, José Ramón Herrera, destaca el buen ambiente del festival, “que es lo mejor”. Como dato importante, informa de que “la Comarca Comunidad de Teruel grabó ayer la representación de ‘El Herrero de Pancrudo’ para ser guardado el documento gráfico en un archivo como patrimonio cultural”.
Más fotos e información: en el grupo del Facebook del Festival Gaire