Noticias
-1
archive,paged,category,category-noticias,category-28,paged-4,category-paged-4,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Noticias

Tenemos el agrado de anunciar el lanzamiento de nuestra página en Facebook. Queremos aprovechar todas las ventajas que nos permite Facebook para interactuar con vosotros y compartir la información sobre noticias, fotos, grupos que vienen, etc.

Ahora puedes enlazar directamente a nuestra página en https://www.facebook.com/FestivalGaire. Súmate con tu «me gusta».

Aunque ya disponíamos de un grupo abierto en Facebook, este permanecerá un tiempo, pero se cerrará más adelante.

Te recordamos que también nos puedes seguir en Twitter y Youtube.

 

 

La Organización del Festival Gaire os desea a todos unas felices fiestas y una feliz y muy divertida Navidad. Aprovechad para hacer el Gaire en cuanto podáis para alegrar a los que os acompañan.

En Pancrudo estamos de enhorabuena, no cabemos de alegría. Nuestro queridísimo Festival de Artes Escénicas Gaire recibió el miércoles 18 de diciembre el premio Procura ‘Cultura que arrea’, de la mano de la Asociación de Profesionales de la Cultura de Aragón.

El jurado destacó del Gaire “el valor de la acción cultural en el medio rural, con un propósito de sostenibilidad y un elevado nivel de participación vecinal”.  Además valoró  “la apertura a todos los públicos y la especial atención al público infantil, con un programa gratuito, en el que se potencia la cultura como bien de uso frente a la cultura como bien de consumo”.

Las candidaturas finalistas del concurso Procura fueron, además del Gaire,  los eventos oscenses del Festival Internacional de Música, Micronesia, ArtLab y Muestra de Realizadores Oscenses.

Por su parte, el jurado el Premio Procura “Cultura que arrea” estuvo integrado por Miguel Ángel Adiego, músico y técnico de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola; José Ángel Delgado, cineasta, productor y director cinematográfico; Marissa Nolla, actriz y profesora de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza; Sergio Beltrán, diseñador y creativo, en representación de la candidatura premiada el año pasado, Festival Asalto; y Víctor Juan, escritor, profesor y coordinador de la revista Rolde.

 

Ya tenemos fecha para el VII Festival Gaire, 20 y 21 de septiembre de 2014 en Pancrudo.

Resérvalo en tu agenda. Y siente el espíritu Gaire en todo su esplendor. Te esperamos.

Ya hace un mes desde que se cerrara el telón del sexto Gaire en Pancrudo. Todavía resuenan entre sus calles las risas y la música de un fin de semana inolvidable. Con este recuerdo, la organización y el Ayuntamiento sienten un profundo agradecimiento hacia las personas que han colaborado en el festival, vecinos y visitantes, grandes y pequeños… todos habéis aportado vuestro granito de arena para que este sueño artístico se haya hecho realidad una vez más.

Todos aquellos que se ofrecieron para trasladar bancos, limpiar, solucionar cuestiones técnicas, cocinar, acompañar a las compañías, etc. Cada uno de los colaboradores que han prestado su ayuda voluntariamente al evento merece un fuerte aplauso.

El sueño de un fin de semana de septiembre

Este año fue representada de nuevo la mítica obra de ‘El herrero de Pancrudo’, que volvió a emocionar a los pancrudinos en la apertura del festival. Con este inicio ya todo fue sobre ruedas. El cóctel artístico del VI Festival Gaire combinó el sentido del humor de Callejeatro con la música de Mayalde y Pas Par Tout, aderezado con la sublime actuación de arena de Borja Ytúquépintas.

Celine Rainoird, P.A.I., Pepín Banzo, Trashtucada y Maryonethefly completaron el ‘mix’ junto con Civi Civiac y su Feria de los Imposibles, los poderes de Gromic, la elegancia de Swap, Córcoles, Cabaret Elegance, Trakatap, Proyecto Caravana y la exposición de la ilustradora Elena Castillo. Además, una larga hilera de puestos de artesanía llenaron de ambiente la calle que va de la carretera al bar El Molino.

¿Quién es capaz de imaginar que todo esto suceda en Pancrudo en un solo fin de semana? Pues mejor que imaginarlo es vivirlo, así que reserva ya en tu agenda un hueco para el Gaire 2014, porque… ¡ya está en marcha!

El VI Festival Gaire ha finalizado con un efusivo aplauso al grupo musical Mayalde, encargado de poner el punto final a la edición de este año. El alcalde de Pancrudo, Julián Sancho, explica que “se ha superado la asistencia de público, que es de todas las edades y se ha repartido en las diferentes actividades paralelas. Además de completar el aforo, “también han aumentado el número de pernoctaciones en las zonas de acampada y la concurrencia en las sesiones del domingo por la mañana”, añade.

El público se ha puesto en pie esta mañana para agradecer al grupo salmantino Mayalde su espectacular intervención sobre el escenario. “Vinieron hace diez años a Pancrudo, pero hemos querido que volvieran como actuación estelar para cerrar el festival”, resume el primer edil. Este conjunto de música folk combina los sonidos de instrumentos tradicionales con monólogos llenos de mensaje y moraleja.

Antes de este broche de oro, ha habido dos actuaciones previas para el público infantil por la mañana. La compañía P.A.I. ha ofrecido un espacio de animación en el Porchegao y Callejeatro ha realizado un ‘Casting de circo’ en la Plaza del Ayuntamiento, en el que los niños se presentaban a pruebas para hacer ejercicios como acróbatas, forzudos, equilibristas y contorsionistas. Los actores han motivado a los pequeños en un clima de juego para que experimentasen con sus cuerpos.

 “Llevar a cabo la organización del festival tiene mucho mérito por la participación de los vecinos del pueblo, pero lo tiene aún más sin que podamos contar todavía con cobertura de telefonía móvil”, comenta el alcalde. “Seguiremos trabajando, y empezaremos esta misma tarde, para preparar la séptima edición del Gaire”, concluye Sancho.

Buen ambiente

El concejal de Cultura de Pancrudo, José Ramón Herrera, destaca el buen ambiente del festival, “que es lo mejor”. Como dato importante, informa de que “la Comarca Comunidad de Teruel grabó ayer la representación de ‘El Herrero de Pancrudo’ para ser guardado el documento gráfico en un archivo como patrimonio cultural”.