
26 Ago 2016 Programa Festival Gaire 2016
Actuaciones SÁBADO, 17 de Septiembre 2016
Esta carpa es muy singular… ‘La Berta’ es una auténtica fábrica circense. A diferencia de otros circos, éste no lleva los artistas incorporados, sino que busca por allí donde pasa a todos aquellos que quieran convertirse por un día en los protagonistas de este espectáculo. ¿Pon a prueba tus habilidades en La Berta!
Espacio de juego teatral y experimentación sensorial ambientada con la temática de las abejas. Muñecos de buen tamaño que hacen circo sobre de los domos. La abeja equilibrista, trapecista, malabarista, las acróbatas y como no, nuestro payaso ¡el zángano!
Nuestros dragones son unos títeres gigantes de 4,5m de largo por 2,5m de alto confeccionados de recortes de mil telas. Sus movimientos orgánicos le dan juego a todo tipo de acciones. La amplificación de los sonidos que emiten y su carácter afable los hace entrañables.
Seis cuerpos sobre el escenario suben, bajan, bailan pero sobre todo ¡saltan!. UpArte presenta un espectáculo vivo que mantiene la técnica acrobática de alto nivel, pero esta vez los artistas muestran su lado más humano con pequeños toques de humor y un elemento en escena.
Fabiolo de la Mora y Leja tiene clase y elegancia en el saque. Es un bufón high-style cuando sube a la red, afable, fresco y simpático en el drive, provocador en el revés y siempre crítico mordaz cuando llega el match point. Pero sobre todo, allá donde quiera que se presenta Fabiolo invita a la interacción y a convertir en divertido cualquier espacio, a llenarlo de buena energía.
Dos y sin instrumentos, viven en todas partes y todo el tiempo. Con la voz, los sonidos pies, manos, bocas y gestos y unos cuantos pares de orejas: un sonido orgánico y único viene vivo el diálogo entre ellos y el público.
Instalación artística cómica y multidisciplinar que se inspira en la fuente Manneken Pis de Bruselas. Ha llegado el momento de inaugurar la nueva fuente de la ciudad. Bronce, luz y agua. Y unas figuras muy especiales, aparentemente inmóviles. Espectáculo sin palabras, que juega con el lenguaje de las máscaras y un histrionismo que evoca la comedia del absurdo. Realismo y surrealismo; estética, movimiento, sorpresas e interacción con el público.
Reflexiones de una madre arrepentida, a ratos. ¿Puede la cigüeña acabar en el paro? ¿Es posible arrepentirse abiertamente de haber tenido hijos? Tres actrices zaragozanas vuelven a presentar una mirada divertida y ácida sobre un tema de actualidad: los hijos, ¿son una trampa?.
18:30h – SU E GIU: JINAIMA. Lo que se empieza se acaba. Vuelve ARRIBA Y ABAJO a cirquear con nosotros.
19:20h – NIKINETA: VESTEBOLS A VAPOR. Donde hay deseo, hay una llama. Donde hay una llama, alguien va a quemarse. Sólo porque queme, no significa que te vayas a morir, tienes que levantarte e intentarlo.
19:25h – CIRCUS REFOR: NO TE RINDAS. Chavales del reformatorio de Zaragoza incluidos en un programa de Teatro- Circo social de reinserción para imprimirles valores de esfuerzo físico, autoestima, seguridad, motivación, trabajo en equipo, autoconocimiento y crecimiento personal etc.
19:40h – MARILOLIS CONSTRUCCIONES. AL TAJO…O AL EBRO. 2 obreras, subidas a su particular andamio con sus herramientas… y sus bocadillos. Preparados para la gran revelación del circo en Zaragoza.
Es una historia de amor. Es una Histeria de Humor.
Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano.
Alicia, 27 años, cantante. El día de su cumpleaños nos presenta a sus amigas del club de los 27: Janis Joplin, Amy Winehouse, Cecilia, la Cobain… Un musical íntimo, donde se hace un recorrido por la música con alma negra de los últimos 100 años. Entre el recital y el monólogo personal.
Acrometría es un encuentro perturbador y esperanzador. En pocos minutos el trío nos transporta a su universo espectacular, divertido, ligero y profundo. Acrometría, estudia la distancia entre la psique y las infinitas realidades. Un triángulo emocional, metafórico y abstracto, donde se puede jugar a crear nuevas geometrías humanas. Es el abrazo entre el riesgo físico y la ingenuidad del alma, es geometría de emociones.
La trayectoria trazada por Sonido Vegetal en sus siete años de existencia resulta del todo estimulante. La amistad ocupa el núcleo de una biografía que prefiere el zig-zag a la línea recta. Sus raíces agarran en Dúrcal, capital del Valle de Lecrín, pequeño creciente fértil que se extiende entre Sierra Nevada y la Costa Tropical, […]
Una de las DJ residentes del Gaire. Regala sonrisas, dulzura, ska, rock, reggae, punk, pop, indie y todo aquello que le surja y le emocione.
Actuaciones DOMINGO, 18 de Septiembre 2016
Alicia sueña, sueña que crece y se convierte en un gigante que camina por las calles de pueblos y ciudades.
Mientras sigue a un conejo que se desplaza saltando enérgicamente, la niña descubre un mundo lleno de fantasía por el que la conducen unos curiosos personajes: Los Manipuladores de Sueños.
La fiesta suena igual que la guerra cuando lo celebramos en la calle. El olor a pólvora también es el mismo. Pero hay una diferencia: para algunos el ruido de una traca es una celebración con mucha gente y para otros solo es eso, ruido, gente. Pepa Cases nos adelante un extracto de su nueva creación: De traca.
Una nueva producción especial del Circ Bover para la celebración de la primera década de la compañía.
Espectáculo de circo contemporáneo. A partir de un sencillo elemento: las cañas de bambú, se construye un espectáculo con el objetivo de transmitir la elegancia y la técnica de las artes de circenses, a través de un montaje totalmente diferente y sin precedentes.
Durante todo el Festival…
Autor: Uge Fuertes Sanz
Lugar: HORNO
Fecha: Del 16 al 18 de septiembre de 2016
Hora: Todo el día

– Acceso libre para todos los públicos
– Zona de descanso y duchas gratuitas
– Servicio de bocadillos y bebidas
– Espacio de Mercado de Artesanía
– Espacio de descanso para bebés en las Escuelas
Tu colaboración consumiendo en las barras, comprando un recuerdo del festival o aportando un donativo es el alimento para que el Gaire crezca y se mantenga durante muchos años ¡¡¡Gracias!!!