
23 Ago 2013 Programa Festival Gaire 2013
Actuaciones SÁBADO, 14 de Septiembre 2013
11:30 – Plaza del Ayuntamiento (Familiar)
‘El Herrero de Pancrudo’, del Teatro de Pancrudo
Como ya tuvo lugar algunos años atrás, la representación de ‘El Herrero de Pancrudo’ vuelve a la programación del Festival Gaire. Pero esta vez lo hace con nuevos actores, jóvenes del pueblo. Es un clásico dentro de la tradición teatral pancrudina. Es, sencillamente, entrañable.
11:30 y 15:30 – Las Escuelas (Familiar)
‘Feria de los imposibles’, de CIVI CIVIAC
Esta muestra es una propuesta de juegos de participación en la que el público disfruta de un mundo mágico en el que nada es lo que parece. Propone jugar, participar y pensar mediante diferentes objetos misteriosos. Mesas con juegos, artilugios de ingenio, ilusiones ópticas, inventos curiosos… todo está por descubrir. ¿Te apetece probar?
13:00 – Porchegao (Familiar)
‘Magiaaaa!!’, de Gromic
Los poderes de Gromic en su espectáculo gestual de clown son fascinantes y cariñosamente cómicos. A través de su tierna e interactiva actuación, el actor Michaël Gueulette revela los verdaderos poderes mágicos escondidos dentro de todos nosotros.
16:00 y 19:00 – Las Escuelas (Infantil)
‘Con la sonrisa puesta’, de Celine Rainoird
Desde muy pequeña, Celine Rainoird, de origen francés, descubrió el encanto de las artes escénicas. Así, el cuento y la poesía se han convertido en su forma de expresión. En esta actuación de cuentacuentos brotan historias cogidas de diferentes repertorios tradicionales del mundo. Es un testimonio de apertura hacia las diferentes culturas.
16:00 – Itinerante: Escuelas – Porchegao y 19:00 – Pistas deportivas (Familiar)
‘Cock Tales’, de Pas Par Tout
Pas Par Tout Cock Tales es un pasacalles en el que los actores y músicos, de procedencia alemana, van vestidos con plumas. Nos muestra escenas de animales muy humanos que juegan con el público asistente. El capón vanidoso y peleón, la gallina madre vigilante y, encabezando todo, el pollo de guisar. Esta reunión cómica mantiene la atención de la audiencia a modo de gags humorísticos.
16:30 y 19:30 – Porchegao (Adulto)
‘Swap!’, de Fet a mà
‘Swap’ es una tragicomedia de relaciones acrobáticas. Este trabajo se refiere a un circo sin artificios, depurado, donde el cuerpo crea su lenguaje propio. Se trata de una apuesta por el circo convertido en arte al estado puro, rugoso, emocionante. Fundado sobre una escritura corporal inspirada en el teatro, el baile y la acrobacia, el cuerpo es expresión de un sentimiento. La compañía Fet a mà fue creada en 2008 por Marta Torrents y Pau Portabella.
17:00 – Las Escuelas (Bebés)
‘Patim Patam Patom’, de P.A.I.
Es un espectáculo sensorial para bebés de entre cero y tres años en el que los niños y niñas tienen un tiempo para ser espectadores y otro para moverse y actuar en un espacio teatral en el que miran y escuchan, participan y descubren, rodeados de estímulos que lo hacen posible. Utiliza elementos auditivos, visuales y expresivos para conectar con el juego.
17:00 – Porchegao (Familiar)
‘Gris’, de Córcoles
Es circo y danza. En escena verás la estructura de un puente de hierro y un personaje en solitud. Un intervalo de espera y esperanza, un tiempo que transcurre y no deja impasible. El puente es una vía, un camino como trayecto y horizonte donde Córcoles se cobija. Grises, la inmensidad de matices entre los extremos, los constantes desajustes hasta conseguir el equilibrio. Gris es el intervalo, el punto de suspensión. La llegada, una incógnita.
18:00 – Pistas deportivas (Familiar)
‘Cabaret Elegance’, de Elegants
El show de Elegants tiene una escenografía original, una puesta en escena cuidada y una sucesión de números de gran nivel. Combina diferentes técnicas de circo como el trapecio, equilibrios, mástil chino, monociclo y malabares. La comicidad es el lenguaje conductor. Este espectáculo se estrenó en las fiestas de la Mercè de Barcelona en 2011.
20:00 – Fuente (Adulto)
‘Hop’, de Trakatap
La compañía Trakatap presenta en el Gaire su espectáculo ‘Hop’, lleno de percusión y claqué explosivo y divertido. Los artistas juegan con elementos tan diferentes como el agua, la arena, el plástico, el metal… y sus propios cuerpos. Las relaciones entre los personajes crearán situaciones íntimas, cómicas y llenas de energía bajo un único vocabulario: el ritmo.
20:00 – Porchegao (Familiar)
Proyecto Caravana
Proyecto Caravana es un colectivo de jóvenes creadores que desarrollan sus inquietudes artísticas y pedagógicas a través del teatro. Desde lo pequeño y lo artesano pretenden hacer llegar su trabajo a grandes y pequeños. Con dedicación y alegría, proponen espectáculos que ponen de manifiesto la fantasía existente en todo lo común.
21:30 – Porchegao (Familiar)
‘A la americana’, de Pepín Banzo
El nuevo espectáculo de Pepín Banzo se cocina con los mismos ingredientes de siempre… música en directo, magia, humor, simpatía y desparpajo. Guarda siempre una pizca de condimento basado en la improvisación. El músico que presume de tocar la gaita aragonesa se va a hacer las Américas. ¿Quieres verlo?
23:00 – Pistas deportivas (Familiar)
‘Sueños de arena’, de Borja Ytúquépintas
Solo con sus manos y la arena, el ilustrador Borja González pinta sobre el cristal historias emocionantes que se proyectan en una gran pantalla. Durante la actuación pasa por diferentes atmósferas con el movimiento de sus manos. Es pura creación que deja boquiabierto al público. Le acompaña el teclista Roc Sala Coll.
00:00 – Nave multiusos (Adulto)
‘Concierto’ de Trashtucada
Si un gato tiene siete vidas, la vida de Trashtucada se forma a partir de siete gatos, siete mentes musicalmente incorrectas, siete felinos ágiles, despiertos, juguetones y curiosos que se reúnen una noche bajo la luz de la luna. De esa mezcla de talentos dispersos y vivencias comunes surge una propuesta musical llena de matices, de juegos, de colores y de ritmos.
02:00 – Nave multiusos (Adulto)
DJ Maryonthefly
Sesión de DJ Maryonthefly para los que quieran continuar la fiesta en la nave de Pancrudo.
Actuaciones DOMINGO, 15 de Septiembre 2013
10:30 – Plaza Ayuntamiento (Infantil)
Animaciones y ‘casting de circo’, de Callejeatro
Juegos, clown, acróbatas, equilibrios y mucha diversión. La compañía Callejeatro es veterana en el Gaire. Está basada en el circo, el teatro, la plástica, la animación y la educación como medio de difusión, sustento y de crecimiento personal y profesional.
11:45 – Porchegao (Infantil)
‘Debajo un telón’, de P.A.I.
Es un espectáculo de cuentos, títeres y cine pensado para niños y niñas a partir de tres años. Felipe es tramoyista de un antiguo teatro de guiñol. Es el «manitas» que pone a punto todo lo necesario para las representaciones. Pero además conoce a fondo, como no podría ser de otra manera, a todos los personajes que en él aparecen. Habla con ellos y va contando sus historias.
13:00 – Porchegao (Familiar)
‘Tinajoria’, de Mayalde
El grupo musical salmantino Mayalde presenta su nuevo disco ‘Tinajoria’. El Festival Gaire cerrará su edición de 2013 con una actuación de folk que bucea en las memorias de los mayores, testigos del paso de la historia. Eusebio, Pilar, Arturo y Laura deleitarán al público con el bello sonido de sus instrumentos.
NOTAS:
*EXPOSICIÓN CONTINUA EN EL HORNO: ‘Que se abra el telón’ de Elena Castillo
-Todas las actuaciones son GRATIS y de libre acceso.
– La organización habilitará zona de descanso, servicio de duchas y aseo.
– Para las comidas habrá servicio de menú, de bocadillos y el pueblo dispone de un bar.
-Todos los participantes (artistas, prensa, invitados y organización) estarán provistos de sus correspondientes acreditaciones que garanticen su acceso a espacios y servicios del festival.