Edición Gaire
-1
archive,paged,category,category-edicion-gaire,category-2,paged-2,category-paged-2,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Edición Gaire

El VI Festival de Artes Escénicas Gaire se celebrará los días 14 y 15 de septiembre en Pancrudo. Para abrir el festival se representará de nuevo la obra local de «El Herrero de Pancrudo», de la mano de jóvenes actores noveles, para rememorar cómo esta pieza inauguró el programa del primer año del Gaire. Se trata de una obra entrañable, germen del espíritu teatral pancrudino.

Durante dos días habrá 22 espectáculos representados por grupos de la comarca, de hasta cuatro países y varias regiones de España, dirigidos a todos los públicos. La novedad de este año es una actuación para niños de 0 a 3 años, denominada ‘Patim Patam Patom’, de la compañía Promotora de Acción Infantil. No faltarán la música, la danza, el humor y la diversión.

Cartel VI Festival Gaire:

Cartel VI Festival Gaire 2013

El Gaire cumple un lustro. En estos años hemos podido disfrutar del circo y del teatro en todas sus variedades; percusión, títeres, cuentacuentos, rock, folk, rumba, funky, clown, humor gestual, cantautores, juglares, magia, danza acrobática, talleres infantiles, artes plásticas… Y todavía quedan disciplinas por descubrir dentro de las artes escénicas, porque el circo, el teatro o la danza están en constante evolución. Unas veces mezclando géneros y otras incorporando elementos audiovisuales y tecnológicos; sin olvidarnos del artista artesano que con sus gestos y sus manos llena un espacio de magia e ilusión.

El festival también evoluciona. Se habilitan nuevos espacios escénicos y se duplican actuaciones para que niños y mayores disfruten en igual medida. Abrimos un espacio para la poesía e incorporamos espectáculos de música a capela y danza contemporánea.

En total, en la V Edición del Gaire actuarán 20 compañías y artistas procedentes de Aragón, Cataluña, Bélgica, Cuba y Francia con protagonismo para la música a capela, la danza y la poesía sin olvidarnos del teatro clásico, del circo, los clowns y los artistas amateur que convertirán las calles de Pancrudo en espacios culturales llenos de gaires. Y tú… ¿interpretas? ¿cantas? ¿bailas? … ¿o lo tuyo son las performances?

¡Se levanta el telón!

Atempo Circ durante su actuación en el IV Festival Gaire

Atempo Circ durante su actuación en el IV Festival Gaire

Cartel V Festival Gaire:

Cartel V Festival Gaire

¿Cuánto vale la cultura? Preguntaban en un espectáculo que disfruté no hace mucho. Pancrudo presenta este año la IV Edición del Festival de Artes Escénicas GAIRE arriesgando una vez más con propuestas innovadoras de Aragón, Cataluña, Madrid y Valencia.

(más…)

La cita obligatoria para disfrutar de dos jornadas de teatro, circo, danza, música, cuenta cuentos, títeres… está en Pancrudo el tercer fin de semana de septiembre ( 18 y 19 de septiembre 2010).

Los niños todavía están comprando los nuevos libros, los hortelanos recogiendo la verdura y los labradores preparando la semilla para sembrar. Hacemos un paréntesis y cogemos fuerzas en esta tercera edición para consolidarnos definitivamente y no marcharnos del calendario durante muchos años. Para ello el programa viene muy variado con un poco de todo y bastante de artes escénicas en casi todas sus vertientes.

Elige entre talleres, cuentacuentos, clown, teatro, circo, pasacalles musical, teatro cabaretero, danza hindú, gala “banziana”, indigesta y con malavirgen; con música mestiza, sesión dj, títeres con porra, pasacalles de autos estrambóticos o teatro buscando inquilino para su féretro.

Búscale un hueco a la emoción, las risas y la sorpresa y libera tus piernas para bailar, tus manos para aplaudir y tus ojos para retener todo aquello que te puede entusiasmar con cualquiera de las actuaciones de nuestro y de vuestro GAIRE 2010.

Bienvenidos… ¡Se abre el telón!

Gingers en el II Gaire en Pancrudo
Foto de la gran actuación de los Gingers en el II Gaire en Pancrudo, septiembre de 2009

Cartel IV Festival Gaire:

Cartel III Festival Gaire

¡Ah…, si “El Herrero de Pancrudo” levantara la cabeza…! Estaría muy orgulloso de su pueblo y de ver como el gusto por el teatro sigue latente en la gente que lo habita y lo visita. Por supuesto, a él se le tiene siempre presente y la prueba está en que volvió a ser representado en las Bodas de Isabel de Segura de Teruel y en el Teatro Principal de Zaragoza el pasado mes de abril.

La aventura del I FESTIVAL GAIRE  de 2008 superó todas las previsiones y el teatro, la música, la danza, el circo…, congregó a un numeroso público que disfrutó de un gran día de convivencia.

Por todo esto y con la moral más alta que nunca, se presenta el II FESTIVAL GAIRE los días 19 y 20 de septiembre de 2009. Un fin de semana que volverá a   concentrar en Pancrudo las artes escénicas a través de una programación innovadora y cautivadora.

La apuesta es muy fuerte. Se tiene la experiencia del año pasado, todos tenemos un granito de arena que aportar para poder hacer “EL GAIRE” durante mucho tiempo. Así hacemos de Pancrudo un referente para la gente que  lo conoce y para todos los que, gracias a este tipo de iniciativas, lo va conociendo.

Foto del I Gaire en Pancrudo, septiembre de 2008
Foto del I Gaire en Pancrudo, septiembre de 2008

Cartel II Festival Gaire:

Cartel II Festival Gaire

En Pancrudo, el teatro y la poesía, ha gustado, a casi todos, desde siempre. Nos cuentan que antiguamente, cuando venía un grupo de comediantes y hacían “comedias”, lo pasaban en grande. De vez en cuando había alguna maestra o cura que preparaba y dirigía una obra, con los actores locales dispuestos a ello, y como no, el tío Herminio, siempre preparado para aportar su granito de arena.

Ya en tiempos modernos, en 1994, se decidió llevar al teatro una adaptación, con tintes muy locales, del cuento “El Herrero de Pancrudo” adaptada y dirigida por Flor Lahoz y representada por gente del lugar. Fue un gran éxito y al año siguiente se atrevieron con “Los Amantes de Teruel” y desde entonces, ininterrumpidamente, se ha venido realizando, al menos una actuación cada verano, participando desde actores de tres años hasta alguno de sus abuelos.

Todo ello ha contribuido a que en Pancrudo se haya cultivado el gusto por el teatro y las artes escénicas.

Este año se quiere dar un paso más y para eso el día 13 de Septiembre, Pancrudo acoge el I GAIRE, un Festival en el que se volverá a representar “El herrero de Pancrudo” por los mismos actores de aquella primera vez y se acompañará de otras actuaciones, no solo de teatro sino de circo, música, danza…

Con todo ello se pretende un intercambio cultural, a la vez que, un fin de semana de convivencia, entre los habitantes de estos pueblos tan pequeños que tiene Teruel, y los diferentes artistas y visitantes de diversa geografía, que quieran participar en este evento.

Foto de la 1ª representación del Herrero de Pancrudo, verano de 1994
Foto de la 1ª representación del Herrero de Pancrudo, verano de 1994

Cartel I Festival Gaire:

Cartel I Festival Gaire