Administrador Gaire
-1
archive,author,author-admin,author-4,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Author: Administrador Gaire

Abierto el plazo de solicitud para la recogida de propuestas de compañías artísticas para el XV Festival Gaire – 15, 16 y 17 de Septiembre de 2023

Desde hoy, 5 de diciembre 2022, hasta el próximo 27 de Enero del 2023, abrimos el plazo para la selección de las propuestas de la programación de la 15ª edición del Festival Gaire. Aquellas compañías interesadas deben completar el formulario disponible en este enlace.

Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con programacion@gaire.es.

¡Esperamos vuestras propuestas!

 

 

El festival de artes escénicas ha contado con 19 compañías y dos exposiciones durante el fin de semana.

La decimocuarta edición del festival de artes escénicas Gaire de Pancrudo ha vuelto a contar con el respaldo del público, que ha abarrotado las calles y plazas del pueblo para disfrutar de 19 compañías y dos exposiciones. El festival, que atrae a espectadores de todas las edades, ha recuperado este año su formato habitual, tras la suspensión de 2020 y el formato reducido de 2021.

La espera ha merecido la pena, pues la organización del festival calcula que Pancrudo ha recibido a unos 4000 visitantes, cifras similares a las de las ediciones prepandemia. “El festival ha vuelto a contar con una estupenda acogida por parte del público, que en su mayoría estaba formado por familias”, apuntan desde la Asociación Gaire. Además, “son muchos los espectadores que repiten año tras año reservando este fin de semana en su agenda” y, a pesar del calor, el público ha aguantado con gran respeto en todas las actuaciones.

Hasta 150 voluntarios

El Gaire está organizado por el Ayuntamiento de Pancrudo y la Asociación Cultural Gaire, que destacan la gran labor realizada por los voluntarios. Alrededor de 150 personas colaboran de forma altruista en la organización del festival, en tareas de montaje, decoración, producción, limpieza o venta de productos, entre otras. Un destacado número de voluntarios se acerca desde otros pueblos de la provincia para colaborar, por lo que el Ayuntamiento de Pancrudo se muestra enormemente agradecido por este gesto, ya que “sin todos ellos no sería posible realizar el festival”.

Una vez más, la programación del Gaire ha incluido un abanico de las distintas disciplinas de artes escénicas: danza, teatro, circo, clown, música, pasacalles, etc. Hasta 7 escenarios diferentes han acogido los 25 pases que componían el programa. Además de las actuaciones, los espectadores han podido visitar las exposiciones ‘Voluntariado juvenil de atención a la diversidad funcional con la población refugiada saharaui’, de Proyecto Talha; y ‘Trazando Huellas’, del Colectivo Resiliencia Rural.

Apoyo público y privado

El festival Gaire está patrocinado por el Gobierno de Aragón, Comarca Comunidad de Teruel, Diputación Provincial de Teruel y Ámbar , además de otros patrocinadores privados. Desde la organización agradecen el apoyo recibido durante todos estos años por parte de las instituciones y patrocinadores.

Asimismo, la organización agradece la colaboración del público, que una vez más se ha mostrado participativo y ha adquirido numerosos productos del festival, contribuyendo así a su mantenimiento.

Un año más, os animamos a colaborar con el Festival Gaire – Pancrudo. Comprando una camiseta u otros artículos del festival, nos ayudas a financiarlo y a continuar ofreciendo cultura en el medio rural. ¡Compra una camiseta y te regalamos un gran festival!

👕 Venta de artículos del Gaire: en el punto de información del Porchegao (plaza de la Iglesia), a la venta desde el viernes 9 a las 18:00h.

📌 Todas las actuaciones, a excepción de dos, son gratuitas y de acceso libre. Es decir, no hay entradas para la mayoría de los espectáculos.

👉 Las entradas para las dos actuaciones (‘Sonetos de amor oscuro‘ de Producciones Viridiana, a 10€, y ‘Burbuja‘ de Títeres sin Cabeza, a 8€) cuyo aforo es limitado se pondrán a la venta el sábado 10 a las 11:00h en la puerta de la Iglesia (junto al punto de información del Porchegao). No se venderán entradas con antelación.